Kelley Baer, Licenciatura, IBCLC, LCCE,
Líder de Enlace Profesional para el Área de LLL Nuevo México, EE.UU.
Titulares alarmantes denuncian la presencia de "sustancias químicas permanentes" en la leche humana. ¡Inmediatamente nos preguntamos si eso significa que no deberíamos amamantar en absoluto! Tenga la seguridad de que todas las principales agencias de salud pública siguen recomendando la lactancia materna, a pesar de las toxinas de nuestro entorno. La única excepción en este momento es haber tenido una exposición significativa sospechada o conocida. En este caso, se recomienda consultar con su proveedor de atención médica. En general, los expertos coinciden en que la forma en que la leche materna se desarrolla, nutre y protege los sistemas neurológico, inmunológico y endocrino es fundamental. Estos son mucho más importantes para un niño en crecimiento que los riesgos de contraer toxinas a través de la leche humana. Por favor vea el artículo, “Contaminantes en la leche humana" para más información.