El cuidado piel a piel (SSC) es una práctica biológicamente normal. Consiste en colocar al recién nacido desnudo o solo con pañal pecho con pecho con la madre inmediatamente después del parto y mantenerlos juntos durante al menos la primera hora después del nacimiento, ya sea que la madre haya tenido un parto vaginal o por cesárea e independientemente de la alimentación. método planeado. Esta práctica cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Iniciativa Hospital Amigo del Bebé (BFHI), la Academia de Medicina de Lactancia Materna (ABM) y la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP). Este es un componente importante de la atención centrada en la familia.
El contacto piel a piel inmediato durante un mínimo de una hora después del nacimiento es uno de los métodos más eficaces para promover la lactancia materna exclusiva. Los bebés que tienen contacto piel a piel temprano tienen más probabilidades de ser amamantados exclusivamente al momento del alta, amamantados exclusivamente después del alta y amamantados por períodos más prolongados.
Razones por las que el contacto piel a piel es importante para el bebé y la madre:
- Mantiene a la madre y al bebé juntos.
- Promueve el vínculo entre madre y bebé.
- Prevé el inicio más temprano de la primera experiencia de lactancia materna.
- Reduce el llanto.
- Ayuda al bebé a mantener la temperatura corporal mejor que un calentador de hospital, ya que su cuerpo alterará su propia temperatura para calentar o enfriar al bebé para mantener una temperatura normal.
- Ayuda a regular la respiración y el ritmo cardíaco del bebé.
- Ayuda a mantener estable el nivel de azúcar en sangre del bebé.
- “Normaliza” un parto difícil o quirúrgico.
- Disminuye el dolor del bebé debido a cualquier procedimiento realizado piel con piel.
- Reduce la hemorragia posparto en la madre.
- Puede reducir el estrés materno y la depresión posparto.
- Aumenta la probabilidad de amamantar así como el tiempo que amamantará a su bebé más allá del tiempo hospitalario.
Piel con piel inmediatamente después del nacimiento:
- La madre está en una posición ligeramente reclinada.
- Se coloca al bebé sobre el abdomen de la madre, se lo seca y se lo cubre con una manta hasta que se pinza el cordón.
- Una vez pinzado el cordón, se coloca al bebé pecho con pecho con la madre y permanece allí ininterrumpidamente durante al menos una hora y preferiblemente hasta que se complete la primera lactancia. Esto proporciona una estabilidad fisiológica óptima.
- La cara del bebé es fácilmente visible y descubierta, el cuello está recto y las rodillas dobladas.
- El bebé puede estar desnudo o con pañales.
- Se puede secar al bebé durante el proceso de colocación piel con piel y luego se cubre al bebé y a la madre con una manta caliente.
- Otras pruebas, como la puntuación de Apgar, se pueden realizar mientras se sostiene al bebé piel con piel.
- La mayoría de los demás “procedimientos estándar”, como una inyección de vitamina K, se pueden realizar mientras el bebé está sobre el pecho de la madre.
- Las mediciones del bebé pueden retrasarse hasta seis horas; no van a cambiar drásticamente en ese período de tiempo.
- No será necesario pasar tiempo en una calentadora ya que el cuerpo de la madre mantendrá caliente al bebé.
- El personal de enfermería supervisa al bebé y a la madre durante el contacto piel a piel.
- La madre nota las señales de alimentación del bebé, como buscarlo o chuparse las manos, y puede guiar al bebé hacia el pecho para la primera toma.
- El contacto piel a piel puede continuar mientras la madre y el bebé son trasladados de la sala de partos al entorno posparto con una observación adecuada por motivos de seguridad.
CSS continuo:
- Independientemente del lugar del parto (hospital, centro de maternidad o hogar), el contacto piel a piel puede ser parte de la atención normal del recién nacido.
- Cuanto más juntos estén la madre y el bebé, más fácil será para la madre reconocer las primeras señales de alimentación del bebé, más frecuentemente el bebé mamará y se estimulará un mayor volumen de leche.
- Las madres que se alojan en una habitación en el hospital tenderán a practicar el contacto piel a piel con más frecuencia.
- Las madres que practican el contacto piel a piel reportan una mayor confianza en su capacidad para alimentar y cuidar a su bebé.
- Los bebés que comparten habitación tienen un sueño más tranquilo que los que están separados.
Recuerde que el contacto piel a piel puede continuar después del período de nacimiento y del posparto temprano. Muchas madres han descubierto que acurrucar al bebé piel con piel puede resultar reconfortante en cualquier momento y a cualquier edad.
Las madres suelen preguntar:
- ¿Qué tan seguro es el CSS?
- Muy seguro cuando la madre y el bebé están en la posición adecuada y se los observa.
- Hay personal de enfermería allí para observar a la madre y al bebé y controlar la temperatura, la frecuencia cardíaca y la respiración, además de evaluar cualquier problema de salud inusual.
- Estoy esperando gemelos. ¿Aún puedo hacer SSC?
- ¡Absolutamente! Cada uno se coloca de lado a lado, uno sobre cada seno.
- Los estudios han demostrado que la temperatura de cada seno aumentará o disminuirá para calentarse y enfriar a cada bebé de forma independiente.
- ¿Qué pasa si no me siento lo suficientemente bien?
- Informe al personal si no se siente lo suficientemente bien como para cargar a su bebé.
- Permita que su persona de apoyo durante el parto sostenga al bebé piel con piel hasta que esté lista.
- ¿Cómo funciona esto si tengo una cesárea?
- Consulte la política de su hospital para asegurarse de que esté configurada para esta práctica.
- Si se trata de una cesárea planificada, puede hacer arreglos para que una persona de apoyo la acompañe para sostener al bebé piel con piel hasta que esté lista.
- Colocarán a su bebé sobre su pecho, encima de la cortina. Muchos hospitales están preparados para que el contacto piel a piel comience incluso mientras se cierra la incisión. Su persona de apoyo puede ayudarle con el posicionamiento según sea necesario.
- ¿Qué pasa si mi bebé llega temprano?
- Si el bebé irá al piso madre-bebé con usted, puede comenzar el contacto piel a piel inmediatamente después del nacimiento y cualquier control médico específico necesario debido a la llegada anticipada.
- Si el bebé es prematuro y va a una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), puede comenzar el contacto piel a piel tan pronto como el bebé esté lo suficientemente estable como para sostenerlo fuera del aislamiento. (Consulte el enlace para crear “Cuidado piel a piel en la NICU”)
- ¿Cómo puedo saber la política de mi hospital para el SSC?
- Pregúntele a su obstetra o partera sobre su práctica con respecto al contacto piel con piel. Ellos pueden decirle si existen limitaciones en el centro que ha elegido para su nacimiento.
- Asista a una clase de preparación para el parto. El instructor tendrá un buen conocimiento de las prácticas de los hospitales de su área.
- Si está preparando un plan de parto, incluya esta solicitud en su plan.
- Si el hospital donde planea dar a luz no cuenta con SSC como parte de su estándar de atención para el parto, pídale a su equipo de atención médica que la represente. Si elige otro hospital o consultorio, asegúrese de informarles por qué has hecho el cambio.